🗺Hoja de Ruta

Pasos a seguir para alcanzar mas recompensas.

🌑 Fase 1: Minería Básica (Actual)

🎯 Objetivo: establecer las mecánicas centrales de minería y progresión.

📋 Subetapas:

  • 1.1. Diseño de kits de minería:

    • Definir niveles o tipos de kits (Starter, Adventure, Grimvault…).

    • Configurar sus estadísticas base: cantidad de minado, tiempo de minado, tiempo de espera.

    • Establecer escalabilidad para mejoras o nuevas versiones.

  • 1.2. Sistema de minado:

    • Implementar el ciclo de minería: inicio → animación → finalización → cooldown.

    • Mostrar en la interfaz los intentos de minado restantes en la sesión.

  • 1.3. Sistema de recompensas:

    • Configurar lógica para drops (probabilidad y cantidad) de cristales y piedras.

    • Mostrar en tiempo real las recompensas obtenidas en la sesión.

  • 1.4. Economía inicial:

    • Definir valor y uso de cristales y piedras dentro del juego.

    • Habilitar una tienda para intercambiar o gastar recursos.


🪲 Fase 2: Criaturas Hostiles

🎯 Objetivo: introducir retos dinámicos durante la minería para aumentar la estrategia y el uso de objetos.

📋 Subetapas:

  • 2.1. Diseño de criaturas hostiles:

    • Crear variedad de criaturas con comportamientos y apariciones aleatorias.

    • Definir daño o penalizaciones cuando no se gestionan correctamente.

  • 2.2. Sistema de eventos:

    • Integrar aparición de criaturas antes y durante el minado con animaciones.

    • Configurar frecuencia y dificultad progresiva de los encuentros.

  • 2.3. Artículos defensivos:

    • Diseñar y balancear artículos como repelentes, armas o trampas.

    • Implementar su compra, gestión e inventario.

  • 2.4. Interfaz y feedback:

    • Mostrar claramente las amenazas y los efectos al usar artículos.

    • Notificar al jugador sobre éxito o fracaso al repeler criaturas.


🐾 Fase 3: Criaturas Domesticables

🎯 Objetivo: permitir capturar criaturas como aliados o coleccionables para dar profundidad al juego.

📋 Subetapas:

  • 3.1. Identificación de criaturas domesticables:

    • Diferenciar las criaturas domesticables de las hostiles.

    • Asignarles estadísticas y habilidades únicas.

  • 3.2. Objetos de captura:

    • Diseñar y balancear objetos especiales para la domesticación.

    • Crear mecánica de captura con probabilidad de éxito basada en condiciones.

  • 3.3. Gestión de criaturas:

    • Habilitar un sistema de inventario para almacenar y organizar criaturas capturadas.

    • Posibilidad de usarlas para apoyar en minería o mejorar drops.

  • 3.4. Coleccionismo y rarezas:

    • Clasificar criaturas por rareza, lo que incentiva la colección.

    • Desbloquear logros o recompensas por completar colecciones.


⚔️ Fase 4: PvP y Ecosistema Económico

🎯 Objetivo: expandir la competitividad entre jugadores y establecer una economía robusta.

📋 Subetapas:

  • 4.1. Combates PvP:

    • Crear arenas o modos de enfrentamiento entre criaturas domesticadas.

    • Definir reglas de combate, habilidades y balance.

  • 4.2. Entrenamiento y mejoras:

    • Permitir que las criaturas suban de nivel, ganen habilidades o mejoren estadísticas.

    • Incluir un sistema de progresión competitivo.

  • 4.3. Recompensas PvP:

    • Implementar un sistema de recompensas basado en victorias y ranking.

    • Incluir monedas especiales, trofeos u objetos únicos para el modo PvP.

  • 4.4. Ecosistema económico separado:

    • Establecer una moneda, tienda o mercado exclusivo para PvP.

    • Posibilidad de intercambiar criaturas o artículos con otros jugadores.

Last updated